
COMIENZA LA CARRERA HACIA EL MUNDIAL 2026
Este jueves 7 de septiembre se dará inicio a las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Las diez selecciones de la CONMEBOL se enfrentarán en un grupo único, todos contra todos, en dos ruedas de partidos, una de local y otra de visitante. Cada selección jugará nueve partidos de local y nueve de visitante, un total de 18 jornadas que se extenderán hasta septiembre de 2025.
El formato y el fixture de la competencia se mantienen iguales a la edición anterior, que clasificó a cinco equipos sudamericanos al Mundial de Catar 2022: Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay y Colombia.
El reparto de los clasificados para el Mundial 2026 es el siguiente: AFC (8), CAF (9), CONCACAF (6), CONMEBOL (6), OFC (1), UEFA (16). Además, habrá un torneo de repesca en el que participarán seis equipos, de los cuales uno será de la CONMEBOL.
En las primeras dos fechas, 10 países se enfrentarán para asegurar sus primeros puntos en la carrera hacia el Mundial.
Los partidos de la primera jornada serán los siguientes:
- Paraguay vs Perú: El partido se jugará en Ciudad del Este, a las 18:30 hora Venezuela. Ambas selecciones buscarán empezar con buen pie las eliminatorias, luego de quedar fuera del Mundial anterior. Paraguay viene de ganar la Copa América 2023, mientras que Perú tiene como referente al veterano Paolo Guerrero, que disputará sus últimas eliminatorias.
- Colombia vs Venezuela: El partido se jugará en Barranquilla, a las 19:00 hora Venezuela. Colombia quiere repetir su clasificación al Mundial, con una renovada generación de jugadores liderados por James Rodríguez y Luis Díaz. Venezuela quiere dar la sorpresa y lograr su primera participación en una Copa del Mundo, con el apoyo del goleador de la MLS Josef Martínez y la joven estrella Yeferson Soteldo.
- Argentina vs Ecuador: El partido se jugará en Buenos Aires, a las 20:00 hora Venezuela. Argentina es el actual campeón del mundo, tras vencer a Francia en la final de Catar 2022. Con Lionel Messi como capitán y máximo goleador histórico, la albiceleste quiere seguir haciendo historia y defender su título. Ecuador es una de las revelaciones del continente, con un equipo dinámico y ofensivo dirigido por Félix Sánchez Bas.
- Uruguay vs Chile: El partido se jugará en Montevideo, el viernes 8 de septiembre a las 19:00 hora Venezuela. Uruguay es una de las potencias históricas del fútbol mundial, con cuatro títulos mundiales en su palmarés. La celeste quiere volver a estar entre los mejores del mundo. Chile es una selección con experiencia y calidad, que cuenta con Arturo Vidal y Alexis Sánchez como líderes.
- Brasil vs Bolivia: El partido se jugará en Belem, el viernes 8 de septiembre a las 20:45 hora Venezuela. Brasil es el máximo favorito para clasificar al Mundial, con una plantilla repleta de estrellas como Neymar, Richarlison y Casemiro. La verdeamarela quiere recuperar el prestigio perdido tras quedar eliminada en cuartos de final del Mundial anterior. Bolivia es el rival más débil del grupo, con pocas opciones de clasificar. Su principal arma es la altura de La Paz, donde jugará sus partidos de local.
Y por supuesto, todos los partidos los tenemos disponibles para nuestros usuarios en ambas taquillas de Parley.com.ve.