El partido entre Venezuela y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se llevará a cabo el día de mañana en el Estadio Monumental de Maturín, el pitazo inicial está pautado para las 6:00 pm (18:00), el árbitro será el brasileño Flavio Rodrígues.
Este duelo es de vital importancia ya que ambos equipos se encuentran a mitad de tabla, ambos con 4 puntos en las tres jornadas disputadas. Venezuela busca hacerse fuerte de local, recordando la agónica victoria frente al conjunto paraguayo en tierras monaguenses. Es importante para la Vinotinto sumar de 3 puntos para sacarle el máximo provecho a ese heroico empate en tierras brasileñas.
Con respecto a las posibles formaciones, Venezuela mostrará una cara mucho más ofensiva de lo visto frente a la poderosa Brasil en Cuiabá, donde hubo grandes elementos a destacar y que posiblemente repetirán este martes.
Rafael Romo se ha mantenido en la portería en lo que van estas eliminatorias y vaya que lo está haciendo bien, se ha mantenido bastante sobrio y frente a Brasil mostro espectacularidad en sus atajadas. Romo estaba alejado del radar de muchos fanáticos venezolanos, sin embargo, este ha sido un gran acierto del Bocha Batista.
Alexander González fue el más destacado en este último duelo, logro paralizar a Vinicius Jr. en varias ocasiones, sumo 3 entradas, 2 intercepciones y 3 despejes. También hay que destacar la labor de los centrales Yordan Osorio y Wiulker Ángel, claves en preservar el marcador por la mínima. Miguel Navarro suena para reemplazar a Makoun, entendiendo que Navarro tiene un perfil mucho más ofensivo a la hora de cubrir la banda, frente a Paraguay jugo los 90 minutos
El Bocha Batista podría utilizar el 4-3-3 en este encuentro, se espera que en el mediocampo tengamos a Yangel Herrera, el “Brujo Martínez”, la duda estaría entre Tomas Rincón, Junior Moreno y Cristian Cásseres Jr. que fue parte fundamental del gol de Eduard Bello y está jugando una buena cantidad de minutos en el Toulouse de la primera división de Francia.
El tridente ofensivo parece estar un poco más claro y Venezuela necesitara sus mejores armas: Darwin Machis, Yeferson Soteldo y el referente Salomón Rondón.
Muchas personas mantienen dudas del referente Salomón Rondón debido a sus desplazamientos y ritmo de juego, pero el Gladiador sigue callando bocas, mostrando cualidades que no son fáciles de percibir como el liderazgo, la garra, el desgaste en los centrales. Salomón jugo los 90 minutos completos frente a Brasil, la única posibilidad de un cambio sería debido al desgaste físico.
Erick Ramírez, Josef Martínez, Sergio Córdova, Samuel Sosa y el héroe de la última jornada, Eduard Bello seguro aguardaran desde el banquillo, buscando marcar la diferencia.
Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro, Wuilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González; Tomás Rincón o Junior Moreno, Yangel Herrera, José Andrés Martínez; Darwin Machis, Salomón Rondón, Yeferson Soteldo.
Chile: Brayan Cortés; Matías Catalán o Paulo Díaz, Guillermo Maripán o Matías Fernández, Gary Medel, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echevarría; Felipe Méndez, Diego Valdés; Ben Brereton y Alexis Sánchez.
Frente a Frente:
Venezuela ha salido victorioso en sus últimos 5 duelos como local (Amistosos y Eliminatorias). Sin embargo, han sido resultados por la mínima y mucho esos amistosos fueron contra rivales inferiores, por lo que la estadística puede ser engañosa. Venezuela debe sacarle el máximo provecho a la fuerte fanaticada que tendrán detrás de ellos en Maturín
En los últimos 4 duelos por clasificatorias, Chile ha ganado 3 y Venezuela 1. Dicha victoria fue en el 2020 en Caracas sin público.
¿Quién es el favorito?
Las cuotas deportivas de Parley.com.ve muestran un duelo bastante parejo, con un ligero favoritismo para la Vinotinto. Con respecto a la cantidad de goles, Venezuela se ha afianzado en el aspecto defensivo, solo ha permitido dos goles en estas eliminatorias y ha anotado dos goles; es ningún partido se han superado los dos goles.
*Las cuotas deportivas pueden variar.